62 jóvenes de 6 centros educativos de Navarra y 18 investigadores e investigadoras han participado en la iniciativa “Encuentro entre Pares”

Jóvenes de Navarra y personal investigador se han reunido esta mañana en la sesión online “Encuentro de pares” organizada por Elhuyar, con el apoyo de Planeta STEM y del Gobierno de Navarra. Desde las 11:30 horas hasta las 13:00 horas, estudiantes y personal investigador se han conocido, han compartido proyectos y han sugerido posibles mejoras. El objetivo de esta iniciativa es doble; por un lado, conocer a profesionales STEM, y por otro, fortalecer la red de centros de Educación Secundaria comprometidos con la investigación en la Comunidad Foral de Navarra, con el fin de mejorar la capacitación y competencias de estudiantes que se encuentran a las puertas de la universidad.
La sesión de hoy está ligada a la iniciativa Elhuyar Zientzia Azoka, y en ella han participado jóvenes de los centros escolares navarros que participan en dicha iniciativa. En total, 62 jóvenes (24 chicas y 38 chicos) de 6 centros educativos (IESO Otsagabia, IESO Garralda, IESO Barañáin, IESO Roncal-Erronkari, San Fermin Ikastola y Zangozako Ikastola) han presentado 24 proyectos (16 en euskera y 8 en castellano). En cuanto a personal investigador, han participado un total de 18: personal investigador de Navarra, miembros de la red de mentores de Planeta STEM e investigadores/as voluntarios de Elhuyar Zientzia Azoka (en total, 13 mujeres y 5 hombres STEM).
Esta acción ha sido posible gracias a la colaboración de:
- Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología (FECYT), Ministerio de Ciencia e Innovación
- Gobierno Vasco
- Ayto Bilbao
- Diputación Foral de Bizkaia
- Erabi
Y también, a la colaboración de Universidades de todo el País Vasco (UPV/EHU, MU, Universidad de Deusto, UEU, UPNA, Digipen), centros tecnológicos (Ikerbasque, Tecnalia, Neiker, CICnanogune, CFM, DIPC, BCMaterials), otras ferias de ciencias españolas y europeas y otras entidades como Bizkaia Talent, Ciencia en Acción y TZBZ.
Con la colaboración de la Fundación Española para la Ciencia y la Tecnología – Ministerio de Ciencia e Innovación (FECYT)
Patrocinadores