STEMFAIRNET
STEMFAIRNET está comprometido con las ferias de ciencia como iniciativas de gran potencial en el campo de la educación STEM. A pesar del gran éxito de este tipo de eventos, el hecho de que las organizaciones responsables de estas ferias sean de variada naturaleza y de que no haya un marco común y bien fundado sobre cómo diseñarlas y organizarlas, estos eventos corren el riesgo de caer en algo anecdótico y aislado de la actividad educativa de los participantes. En este sentido, el proyecto STEMFAIRNET busca generar conocimiento a través del intercambio de buenas prácticas, lo que permitirá a las ferias científicas europeas dar un paso más allá.
Se promoverá un marco especialmente dirigido a:
- optimizar el desarrollo de competencias STEM para estudiantes de 12 a 18 años
- promover entre los y las más jóvenes el interés en los estudios y carreras STEM
- promover la inclusión de toda la variedad de estudiantes en la participación en ferias de ciencias, no solo estudiantes con un mejor rendimiento académico (como es habitual)
- Crear redes entre ferias de ciencias, para fomentar el intercambio de buenas prácticas y conocimientos entre profesorado y entidades promotoras
El proyecto está cofinanciado por el Programa Erasmus + de la Unión Europea, y componen el consorcio los siguientes socios:
Elhuyar Fundazioa (coordinadora), Usurbil, Euskal Herria
‘Agrupamento de Escolas D. Maria II’, Braga, Portugal
'Fast - Federazione delle Associazioni Scientifiche e Tecniche’, Milán, Italia
‘Fundação da Juventude’, Oporto, Portugal
‘Milset Europa’, Bruselas, Bélgica
Instituto Unamuno BHI, Bilbao, Euskal Herria